La Empresa
Somos socios estratégicos de las empresas de propiedad familiar, los acompañamos y asesoramos en los desafíos que se presentan en el desarrollo y crecimiento de sus negocios, somos capaces de solucionar cualquier problemática empresarial y familiar que se presente enfocándonos en lograr el éxito en su funcionamiento estratégico e integral de la familia empresaria.
Propuesta de valor
Brindar un servicio exclusivo con altos estándares de calidad y atención personalizada a nuestros clientes, a través de nuestro modelo SGFE (Sistema de Gobierno Familiar Empresarial) que tiene como objetivo fortalecer la unidad y compromiso de la Familia Empresaria, así como alcanzar resultados exitosos en sus negocios.
Principios
¿Por qué el Algarrobo es símbolo de DVALOR?
El Algarrobo fue escogido por los fundadores de DVALOR porque simboliza los grandes desafíos y adversidades que enfrentan todas las empresas familiares para lograr su desarrollo, toda vez que el algarrobo, a pesar de crecer en las zonas más áridas del Perú logra, por sus raíces profundas, crecer y desarrollarse a través del tiempo.

Yohana Mendoza Diaz
Gerente de Consultoría y socia fundadora
MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile (UAI) y abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Con 10 años de experiencia asesorando a familias empresarias en Latinoamérica. Ha sido consultora para el Programa para el Desarrollo de Sistemas de Gobierno y Gestión en empresas de Propiedad Familiar en el Perú para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ha asesorado a más de 70 empresas familiares en Latinoamérica de diferentes sectores económicos que facturan entre US$ 3 Millones y US$ 200 Millones de dólares anuales. Se ha desempeñado como gerente regional de Proteus, consultora chilena especializada en empresas familiares. Ha sido expositora de conferencias y seminarios para la Cámara de Comercio de Lima, Sociedad Nacional de Industrias y Bolsa de Valores de Lima. Es co autora de las teorías de la Dinámica de las Familias Empresarias y de la evolución organizacional, así como su metodología innovadora y eficaz, que son utilizadas por Dvalor para atender a sus clientes con éxito. Es autora del Caso Orión Holding, el mismo que es utilizado como caso de estudio en el programa MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile. Ha escrito varios artículos relacionados con la gestión y dirección de las empresas familiares y gobierno corporativo para empresas de propiedad familiar, siendo colaboradora de la Revista América Economía. Es árbitro, consejera y directora de empresas de propiedad familiar.

Enrique Mendoza Diaz
Gerente de Consultoría y socio fundador
MBL de la Universidad Adolfo Ibañez de Chile (UAI) y abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Con 8 años de experiencia asesorando a familias empresarias en Latinoamérica. Ha sido Jefe del Equipo de Consultoría y Consultor Principal en el Programa de Empresas Familiares creado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se desempeñó como consultor en Proteus Management Consulting, consultora chilena especializada en desarrollar protocolos familiares y profesionalización de gobierno corporativo, participando en proyectos de dirección estratégica, desarrollo organizacional y análisis de industria, a empresas que desarrollan actividades en diversos rubros industriales de la economía peruana y chilena. Ha sido integrante del equipo de investigación del Centro de Empresas Familiares de la UAI. Ha publicado artículos en los más importantes diarios del país especializados en materia económica y de negocios, siendo colaborador de la Revista América Economía. Ha realizado cursos de especialización en el extranjero tales como: Proceso de aceleración para Pymes y The Coaching Clinic dictado por Impulsa Global; GOVERN Formación de Directores lideres para Sociedades Anónimas y CEPA Taller Internacional para el Desarrollo y Proyección de Familias Empresarias, dictados por la UAI. También ha sido Expositor principal en las Conferencias Profesionalización en la Dirección y Gestión de Empresas Familiares y Talleres Gobierno Corporativo como Sistema Estratégico de Dirección y Control como parte del Programa de Empresas Familiares del BID.

Oscar Rozas Rivero
Consultor
Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú con especialización en derecho corporativo en la Universidad Esan, con amplia experiencia en la Formulación de Protocolos Familiares y Procesos de Profesionalización en el Gobierno y Gestión de Familias Empresarias. Participó en la profesionalización de más de 25 empresas familiares en el marco del Programa de Empresas Familiares del Perú del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Raul Hinojosa
Asesor financiero
MBA de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas(UPC) y Contador Público colegiado.
Con más de 20 años de experiencia profesional en auditoría y consultoría financiera y contable, cuenta con estudios en el Programa de Extensión de Harvard University DCE (Boston - USA), y en el Programa Internacional de Alta Dirección de la Universidad Adolfo Ibáñez (Viña del Mar - Chile). A nivel local ha participado en programas de PricewaterhouseCoopers, la Universidad del Pacífico y de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), relacionados a Normas Internacionales de Información Financiera, Gerencia Financiera, Fusiones y Adquisiciones de Empresas, Tesorería Corporativa, principalmente.

Lorena Paola Espinoza Ramos
Administradora
Administración y Finanzas - Instituto San Ignacio de Loyola

Giordano Bruno Vela
Diseñador Gráfico
Diseño Gráfico - IPAD

Marcelo Ulloa Klug
(M.B.L.) Master of Business Law, Universidad Adolfo Ibañez, 2006-2007
Abogado litigante principalmente del área de práctica laboral; durante sus 15 años de experiencia profesional ha asesorado empresas de distintos rubros y tamaños, tanto nacionales como extranjeras, interactuando además en las áreas corporativas y RR.HH. de dichas compañías. Habilidades de liderazgo y manejo de personal, desarrollando destrezas, capacidad de decisión y determinación frente a conflictos y en condiciones de presión.